Pinus nigra J.F.Arnold
PinaceaeEs originario del sur del continente Europeo y Asia Menor (Turquía), aunque también hay poblaciones en Chipre, Córcega, Crimea y montañas del Magreb. El nombre genérico Pinus es el nombre clásico latino de estos árboles, mientras nigra (negro), alude al verde oscuro de sus hojas. Hay dos subespecies, que a su vez tienen 3 diferentes variedades geográficas: P. nigra subsp. nigra (variedades nigra en Austria y los Balcanes, pallasiana en Crimea, Cáucaso y costas del Mar Negro y caramanica en Grecia, Chipre y Turquía), y P. nigra subsp. salzmannii (variedades salzmannii en España y sur de Francia, corsicana en Córcega e Italia y mauretanica en Marruecos y Argelia).
Es una especie longeva, superando los 1.000 años. Su corteza escamosa y grisácea se fisura fácilmente, y sus acículas, agrupadas de dos en dos, son menos punzantes que en otros pinos. Su piña es también más pequeña que en otras especies, entre 5 y 8 cm. Su madera es elástica y muy resinosa.
Procedencia
Europeo/MediterráneoCalendario
Hábitat
Morfología





