Jasminum officinale L.
OleaceaeEl nueve de julio de 1521, Antonio Pigafetta describe la bella embarcación de bienvenida con que el rey de Borneo recibe a los expedicionarios, una hermosa piragua que tenía la popa y la proa adornadas con oro, con un pabellón blanco y azul y plumas de pavo. Músicos que tocaban zampoñas y tambores acompañaban a ocho de los principales ancianos de la isla. Éstos se subieron a bordo del barco de Pigafetta y se sentaron sobre un tapiz que se les tenía preparado sobre el castillo de popa, donde nos ofrecieron un vaso de madera lleno de betel y de arec, raíces que mascan continuamente, con flores de azahar y jazmín, todo cubierto con una tela de seda amarilla.
Los jazmines constituyen un género de enredaderas ampliamente extendido por regiones tropicales y cálidas de Eurasia y Oceanía. El nombre genérico es de origen árabe, a su vez derivado del persa, yasaman, que significa “regalo de Dios”. El perfume de sus flores le ha otorgado en muchas culturas un importante valor como planta ornamental.
Hay una modalidad de jazmín originaria del Himalaya que no obstante adquirirá gran popularidad en el sudeste asiático con el correr de los años, el Jasminum sambac. Llegado a Filipinas durante el siglo XVIII, la llamada sampaguita se convertirá en la flor nacional en estas islas y en la vecina Indonesia. Usada formando parte de ofrendas religiosas, especialmente asociadas al budismo, la sampaguita es un símbolo frecuente de paz, y es por ello por lo que se suele utilizar para realizar el lei de Polinesia y Hawaii, los collares de flores con los que se da la bienvenida a los visitantes en estas islas del Pacífico.
Procedencia
Oriental/AsiáticoCalendario
Hábitat
Morfología
 Enredadera
                        Enredadera
                     Trepadera
                        Trepadera
                     Pinnada
                        Pinnada
                     Ovada
                        Ovada
                     Lanceolada
                        Lanceolada
                     Opuesta
                        Opuesta
                     Entero
                        Entero
                     Cuneada
                        Cuneada
                     Acuminado
                        Acuminado
                     Agudo
                        Agudo
                     Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by